
Home > Proyecto ¨Vives de lo que te han contado¨
Vives de lo que te han contado es un proyecto promovido por el Consejo General de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos, que busca difundir la obra intelectual del Padre Juan Antonio Vives Aguilella, religioso amigoniano, escritor, historiador, académico de gran prestigio y experto en temas de pedagogía. Su importancia en la construcción de la obra amigoniana con sus aportes en infinidad de libros , artículos, ponencias, conferencias, constituyen una guía de consulta permanente para nuestros hermanos religiosos y nuestros educadores.
El proyecto presenta dos documentales y ocho cápsulas audiovisuales:
El Primer Documental titulado ¨Vives de lo que te han contado¨ de carácter biográfico.
El segundo Documental titulado ¨La Amigonianidad¨ de carácter Pedagogico.
Los documentales están inspirados en la Pedagogía Amigoniana, recoge anécdotas personales, historias y sobretodo recalca la filosofía y el estilo de vida del Padre Juan Antonio Vives, en estos documentales comparte opiniones y pensamientos con diferentes protagonistas del quehacer amigoniano en la actualidad, es sus viajes en su espíritu y su obra.
Este material esta dirigido tanto a los formadores y educadores de los colegios y centros de la congregación, como a los colaboradores y amigos de la misma. El objetivo es presentar a la gran familia amigoniana, una visión autentica y muy personal de la Pedagogía amigoniana y su impacto en las problemáticas juveniles.
Las publicaciones del Padre Juan Antonio Vives son referencia obligada entre nuestros educadores, porque define la identidad amigoniana y enseña en el campo la forma en la que los amigonianos trabajamos con nuestros niños, niñas, jóvenes y sus familias.
Las cápsulas Pedagógicas son breves comentarios a temas específicos narrados de manera anecdótica e histórica, siempre con el hilo conductor de la Pedagogía Amigoniana.
Para completar este proyecto hemos creado este portal web con el fin de unificar toda la obra del Padre Juan Antonio Vives, sus libros, conferencias, artículos, ponencias en congresos y los documentales.
Oficina General de Comunicaciones. Valencia 2017